top of page

La imprenta de Gutenberg

 

        Uno de los inventos más importantes de la historia fue el de la imprenta realizado por Johannes Gensfleisch mejor conocido como Gutenberg.

 

         La imprenta de Gutenberg logro una forma más rápida de impresión la cual antes se realizaba a través de la xilografía que consistía en la aplicación de tinta sobre un molde, la aplicación sobre el papel y el posterior paso de un rodillo para la fijación de la tinta. Este método desgastaba la madera de los moldes muy rápidamente. 

 

         El método de Gutenberg fue la creación de moldes metálicos para cada letra, lo que evito un gasto tan rápido como los de madera. Cada uno de esos moldes los unió con un soporte y creo una plancha de impresión. Junto con su aprendiz Schoffer, crearon una tinta más espesa para conseguir una mejor adicción. Para el funcionamiento se coloca un pergamino en la prensa y en una caja se ordenan los moldes  y, por presión, se graba la tinta en el pergamino.

 

         Pese a lo importante que fue su invención en la época, el prestamista con el cual colaboraba no lo deja terminar su trabajo (la impresión de 150 biblias) y Gutenberg queda sin dinero deambulando por Europa, hasta que se asienta en Maguncia, donde recibe un título nobiliario y una pensión. Tres años más tarde, Gutenberg muere.

         

          Sin duda la invención de la imprenta permitió una difusión del conocimiento indispensable para el avance del hombre. Es considerado uno de los inventos más importantes en la historia de la humanidad.

 

 

Fuentes:  https://es.wikipedia.org/wiki/Johannes_Gutenberg

 

http://www.icarito.cl/biografias/articulo/g/2009/12/242-4157-9-gutenberg-johannes.shtml

 

 

 

 

Escrito por Bruno Caletti

© 2014 by GRUPO 4. Proudly created with Wix.com

bottom of page